Desde Alemania...
Querido Padre José Luis, solo para agradecerle por llevar la causa de la Reyna Isabela Católica, que alegría saber que los de Hispanoamérica también tenemos una futura Santa y una Reyna.
Soy peruana aunque vivo en Alemania junto con mi esposo y 4 hijos.
Lo conocí por el programa de la sacristía de la Vendée.
Mis oraciones
Ivette Calle Madrid de Dunkel
Referencia: Romance - Isabel la Católica
Motivado por la admiración que tenemos los españoles de los dos hemisferios, he compuesto una redondilla de cuartetos en forma de romance, una forma tan española de expresar los sentimientos.
A Isabel la Católica:
Isabel de Madrigal
aclamada por plebeyos
y por nobles, los más suyos
reina y mujer muy frugal
De Covadonga a Granada
y de Granada a las Indias
cien mil pueblos; osadías
cien mil lenguas; andanadas
¿Y los derechos humanos?
en codicilo leídas
niegan naciones unidas
rompiendo pueblos hermanos
Por su fe muy afamada
bendecida por obispos
cardenales arzobispos
por cristianos venerada
Fundadora de conventos
religiosos avezados
mil millones bautizados
monasterios sin lamentos
Quinientos años avalan
su labor y los cimientos
que han dado tantos advientos
y que su fama apuntalan
Una argentina porteña
Bertha Bilbao apellidan
a Isabel, que no la olvidan
y que es Santa por mas señas
¿Se dará cuenta Bergoglio?
para no ser olvidado
su buen nombre recordado
o acabar en el sepelio.
Se despide atentamente,
Antonio Corbi
.
.
BREVE RESEÑA HISTORICA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EVANGELIZACIÓN DE AMERIA EMPRENDIDA POR LA REINA ISABEL
POR: Kevin Miguel Cristia Dominguez
12 de Octubre de 1492 llegan a América por Mandato de los Reyes Católicos Doña Isabel I de Castilla y Don Fernando II de Aragón y V de Castilla la expedición Española capitaneada por Cristóbal Colón descubriendo así un nuevo continente "América".
A su regreso a España Cristóbal Colon es recibido por los Reyes católicos Doña Isabel y Don Fernando los cuales escucharon con asombro los detalles sobre la expedición y el descubrimiento del continente Americano por Colon y donde millones de almas corrían el riego de condenarse si no eran evangelizadas dada la idolatría y otras prácticas paganas como el sacrificio humano al falso dios sol que exigía hasta 20,000 víctimas por año, por lo cual la Reina Doña Isabel de profunda fe Católica y piedad, fomenta la evangelización del nuevo continente enviando misioneros a esta tierras recién descubiertas que aún se hallaban en las tinieblas de la ignorancia, incultura y que no conocían a Jesucristo Único y Verdaderos Dios, Señor y Salvador del género humano y a su única iglesia la "Iglesia Católica"; Antes del regreso de Colón a América La Reina Doña Isabel redacta de cara a los siguientes viajes dieciséis órdenes cuyo punto principal era la obligación de los misioneros instruir en la religión Cristiana Católica a los indios instaurándose así Santa fe Católica y la celebración de la Santa misa en aquellos territorios recién descubiertos, y a su vez la Reina Isabel pide que a los indígenas de la nuevas tierras recién descubiertas se les dé un trato adecuado respetando sus derechos.
La evangelización de América emprendida por la Reina Doña Isabel en su profunda fe y piedad católica imbuida en ese espíritu misionero para la salvación de las alma al cual nos convoca Cristo en el Evangelio, vino acompañada de beneficios no solo espirituales para los pueblos indígenas sino también de beneficios materiales para los indios los cuales en gran parte vivían en condiciones incomodas e insalubres; de la mano de esta evangelización de américa emprendida por Reina Doña Isabel vino no solo el acabar con aquellas prácticas paganas de sacrificios humanos y prácticas del canibalismo sino también vino el desarrollo, en la cultura, arquitectura, artes, música y la introducción de la medicina en América que hasta el momento era desconocida.
Se introduce la educación, la convivencia, el aseo personal, la ropa etc. Se fundaron escuelas para dar formación y oficios artesanales a los indígenas con los cuales pudieran ganar su sustento y valerse por si mismo y se llega hasta la fundación de universidades como son los casos de la Universidad de Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo en 1538, Real y Pontificia Universidad de San Marcos en 1551 en Lima, Perú, Real y Pontificia Universidad de México en 21 de septiembre de 1551 e inaugurada el 25 de enero de 1553, Real y Pontificia Universidad de Santiago de la Paz y de Gorjón en 1558 en Santo Domingo, Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en 1580 en Bogotá, Colombia, Pontificia Universidad de San Ildefonso en 1608 en Lima, Perú, la Universidad de Mérida en 1624, la Universidad de San Ignacio de Loyola en Cuzco, Perú también en 1624, la Universidad de San Gerónimo de la Habana fundada en 5 de enero de 1728 etc. Universidades en las que hasta llegaron a existir cátedras de lengua indígena junto a las cátedras tradicionales de arquitectura, arte, medicina etc. Y a su vez también se fundan seminarios para la formación de Sacerdotes como el Seminario San Carlos y San Ambrosio de la Habana en 1689, lugares donde la fe católica y la cultura se unían para beneficio de todo el continente americano.
Todo esto Gracias a la Reina Doña Isabel ejemplo no solo de reina sino de una verdadera católica que vivió como verdadera discípula de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
.
18 Pixey Close
Yarnton
OX5 1FY
Reino Unido
Don Jose Luis Rubio Willen
Director
Comisión Isabel la Católica
C/ Santuario 27
Valladolid 47002
Spain
Referencia: Canonización de Isabel la Católica
Leo con incredulidad que la proclamación de Isabel la Católica está aún en bandeja para que el Papa decida cuándo se hace pública su canonización. Nada puede beneficiar más a la iglesia como el reconocimiento de la verdad. No entiendo como esta proclamación se sigue retrasando, lo que no hace justicia al celo de las personas que llevan siglos pidiéndolo y parece que en Roma siguen arrastrando los pies retrasando toda justicia.
Estamos ante una de las personas de toda la historia de la humanidad que exhibió su celo apostólico, que continua vivo en las fundaciones que la santa hizo en vida, después de cinco siglos. Su comportamiento personal fue en todo momento intachable respecto de su matrimonio y de su fe, demostrada en todo momento: estamos hablando de una gran y auténtica santa.
La Leyenda Negra afectó al reinado de los Reyes Católicos, cuyo legado se ha visto manchado por rumores y falsedades. Es de toda justicia que sean rechazados por la iglesia que siempre ha sido justa en todo. Los indígenas fueron españoles en pie de igualdad con todos los que vivían en la Península. Todos nos vamos a alegrar de seguir pidiéndole favores a Santa Isabel la Católica, que son innumerables, después de tantos siglos.
Esperando que se lleve ya, de una vez, a buen término y acabe esta situación que de no moverse rápidamente será ya en sí una injusticia.
Se despide atentamente: Antonio Corbi
Descargar documento original en PDF