Política de Cookies
1. NORMATIVA APLICABLE
El apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (en adelante, LSSI-CE), establece lo siguiente:
Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
• Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales y la base jurídica del tratamiento, que en este caso sería el consentimiento del interesado;
• Los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales;
• La intención del responsable de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional y la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión, o, en el caso de las transferencias indicadas en los artículos 46 o 47 o el artículo 49, apartado 1, párrafo segundo, referencia a las garantías adecuadas o apropiadas y a los medios para obtener una copia de estas o al hecho de que se hayan prestado;
• El plazo durante el cual se conservarán los datos personales obtenidos a través del uso de cookies;
• La existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a los datos personales relativos al interesado, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos; c) cuando el tratamiento esté basado en el artículo 6, apartado 1, letra a), o el artículo 9, apartado 2, letra a), la existencia del derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada;
• El derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control;
• La existencia de decisiones automatizas, incluida la elaboración de perfiles, a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto.
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
Según recoge la “Guía sobre el uso de las cookies”, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD) en el año 2013, la LSSI-CE es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. La cookie es uno de esos dispositivos de uso generalizado por lo que, en adelante, denominaremos genéricamente estos dispositivos como cookies.
Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI-CE las cookies utilizadas para alguna de las siguientes finalidades:
Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario.
2. TIPOS DE COOKIES SEGÚN SU FINALIDAD
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Tal como recoge la “Guía sobre el uso de las cookies” de la AEPD, según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:
Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
3. PRINCIPIO DE INFORMACIÓN
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD), le informamos de modo expreso, preciso e inequívoco que la información que se obtenga a través de las cookies propias que se instalen en su ordenador será utilizada con las siguientes finalidades:
3.1 Cookies estrictamente necesarias
Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido. Estas cookies son necesarias para el buen funcionamiento de la web y no se pueden desactivar.
3.2 Cookies adicionales
Son aquéllas que se envían a su ordenador o terminal desde un dominio o una página web que no es gestionada por nosotros, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
3.2.1 Cookies analíticas
Google Analytics: Estas cookies generan un ID de usuario anónimo, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario. También registran cuando fue la primera y la última vez que visitó la web. Asimismo, calcula cuándo se ha terminado una sesión, origen del usuario, y palabras clave. Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus servicios propios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitadas, el idioma, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. La empresa proveedora de estas cookies es Google LLC.
3.2.2 Cookies Publicitarias
Estas cookies se usan normalmente por empresas publicitarias, como Google o Facebook. Su función es recopilar datos de navegación de manera anónima con objeto de mejorar la web y conocer el resultado de las campañas realizadas en estas plataformas.
Google AdWords Conversion: Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, con el fin de aumentar las conversiones AdWords y disminuir el coste por adquisición. El Optimizador de conversiones estudia los datos obtenidos a través del seguimiento de conversiones para averiguar la frecuencia con la que cada tipo de subasta se traduce en una conversión. A partir del análisis del rendimiento obtenido anteriormente, el Optimizador de conversiones crea un modelo predictivo para adivinar qué subastas le ofrecerán mejores resultados en el futuro. Ajusta sus ofertas constantemente. Determina el ranking del anuncio en función de la oferta de coste por adquisición (CPA), el nivel de calidad y la previsión del porcentaje de conversiones. La empresa proveedora de estas cookies es Google LLC. Más información en este enlace: http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
Google Dynamic Remarketing, Doubleclick, Google Tag manager: Aplicación desarrollada por Google empleada para obtener y analizar conductas de la navegación del propio usuario. La empresa proveedora de estas cookies es Google LLC. Puedes leer más información acerca de las cookies de Google en este enlace: http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
Facebook Connect, Facebook Custom Audience & Facebook Pixel: Utiliza las cookies para crear anuncios en Facebook, remarketing y generar estadísticas de audiencia. La empresa proveedora de estas cookies es Facebook Inc.
3.2.3 Cookies de Redes Sociales
Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes del sitio web puedan publicar contenido del mismo en las redes sociales o interactuar con las diferentes plataformas sociales de las que son usuarios (Facebook, Twitter, Whatsapp, Pinterest, LinkedIn, etc.). Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se recogen y regulan en la política de privacidad de la red social correspondiente.
3.3 Cookies de terceros
3.3.1 Youtube
Estas cookies son utilizadas por YouTube para permitir a los usuarios ver los videos que están localizados en algunos productos en nuestra página web.
Para obtener más información de YouTube, lea la política de privacidad de YouTube
3.3.2 Google Maps
Utilizamos Google Maps para facilitar al usuario la localización física de nuestras instalaciones.
Para obtener información sobre cómo Google utiliza las cookies, por favor lea la política de cookies de Google.
.
4. PRINCIPIO DEL CONSENTIMIENTO
El consentimiento para la instalación de las cookies se entenderá prestado a través de la marcación de la casilla relativa a la aceptación de la “Política de cookies” dispuesta al efecto en nuestra página web.
En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando la página web o la aplicación se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente nuestra entidad de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
5. CARÁCTER FACULTATIVO DE LA INSTALACIÓN DE COOKIES
Si bien la aceptación de la instalación de las cookies en su ordenador es facultativa para usted, la negativa a su instalación puede suponer que la funcionalidad de la página web quede limitada o no sea posible, lo cual imposibilitaría la prestación de servicios por parte de nuestra entidad a través de la misma.
6. DESACTIVACIÓN DE COOKIES
Asimismo, te invitamos a que compruebes la configuración actual de tu navegador de Internet. Desde ahí podrás permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo para el sitio web/app. El botón de “ayuda” de tu explorador te facilitará información adicional sobre cómo configurar tu navegador.
A continuación te explicamos cómo, pero ten presente que podrá variar en función del navegador que estés utilizando:
Safari para IOS (iPhone y iPad)
Para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu dispositivo móvil:
IOS: (http://goo.gl/61xevS)
Windows Phone: (https://goo.gl/tKyb0y)
Chrome Mobile: (http://goo.gl/XJp7N)
Opera Mobile: (http://goo.gl/Nzr8s7)
No necesitas tener las cookies No Necesarias activadas para usar o navegar por nuestra web/app, pero si desactivas las cookies no podrás acceder a todas las funcionalidades que te ofrecemos y por tanto el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado, la usabilidad de la navegación podría verse disminuida y la experiencia como usuario menos personalizada.
Desactivar las cookies de terceros de Google Analytics:
www.comisionisabellacatolica.com no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de cookies de los terceros.
Comisión Isabel la Católica, Arzobispado de Valladolid, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento:
Según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento:
Por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR).
Criterios de conservación de los datos:
Los datos se conservarán como máximo durante un año.
Comunicación de los datos:
No se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Datos de contacto para ejercer sus derechos: Comisión Isabel la Católica – Calle Santuario, 27, 47002 Valladolid, España. o mediante correo electrónico a la cuenta isabelcatolica.va@planalfa.es